miércoles, 20 de junio de 2012

Rentabiliza tu publicación al máximo con el DVD Pay


Nvia comercializa con éxito el servicio DVD Pay, un sistema de acceso a contenidos restringidos para DVDs que incrementa notablemente el valor añadido de cualquier publicación y satisface por igual a distribuidores de contenido, publicaciones, y lectores.
En un mercado donde compiten millares de revistas y periódicos, regalar un DVD con contenidos atractivos para los lectores es un método eficaz para destacar un título por encima de los demás.  
Para incrementar la rentabilidad del regalo, en el DVD se incluyen, junto a los contenidos habituales de acceso público y gratuito, contenidos exclusivos a los que se accede previo pago. El método de pago se realiza a través de SMS Premium, lo que lo convierte en universal, rápido y fiable, ya que todo el mundo tiene a su alcance el teléfono donde quiera que esté, y la verificación del SMS es inmediata.
A través del DVD se llama poderosamente la atención de lectores potenciales, que se decantan así por la publicación que mayor valor añadido les ofrece, lo cual se traduce en un espectacular incremento de la difusión y venta de los títulos que ofrecen este tipo de incentivos para el lector.
Además, a través del sistema DVD Pay, revistas, dominicales, periódicos y proveedores de contenido obtienen cuantiosos beneficios extra a través de la facturación de SMS Premium que sirve para desbloquear material especial del DVD de regalo.
Nvia gestiona y asesora durante todo el proceso, de modo que para el medio el recurso no solo es rentable sino que resulta extremadamente sencillo de implementar. Nvia se encarga de contactar con el proveedor de contenidos, y, entre ambos se gestiona la producción, programación, copia y empaquetado del DVD, ofreciendo un producto acabado y listo para ser encartado en la publicación.

Los DVD con material restringido están recomendados para todo tipo de publicaciones relacionadas con el cine, la televisión y la música, pudiendo incluso distribuirse sin el soporte de la publicación de base. En revistas de música, se puede distribuir en exclusiva el nuevo videoclip del artista de moda y regalar entradas para conciertos del momento con el acceso al contenido Premium. Para cinéfilos, el DVD puede ofrecer trailers de próximos lanzamientos y el usuario podrá desbloquear escenas ocultas, entradas de cine o material promocional exclusivo.

Ofertar DVDs con contenidos de acceso privado es especialmente atractivo de cara a revistas con un público adulto, puesto que este perfil de lectores es muy receptivo a todo tipo de material para adultos en formato vídeo. Reservando el material hard para previo pago y dejando como gratuito el más light, es muy fácil conseguir la participación del lector en el servicio de DVD Pay, lo cual dispara la rentabilidad de este tipo de acciones.

Pero las aplicaciones no acaban aquí. En el caso de dominicales o magazines de prensa rosa, el contenido del DVD se puede centrar en temas complementarios como la moda y premiar el acceso con descuentos atractivos en tiendas de ropa; en el caso de publicaciones de videojuegos, se pueden ofertar juegos exclusivos de pago… las posibilidades son infinitas y variadas.

Teniendo en cuenta que la vida útil de un DVD es muy larga, que no se suelen desechar, y que se pueden prestar, este servicio no solo llega al público que compra la revista, sino que alcanza una difusión mucho mayor y produce beneficios más allá de los primeros días de adquisición de la publicación.

A cerca de Nvia:
Nvia Gestión de Datos es el mayor agregador de SMS Premium de España en términos de volumen y facturación. Fundada en 2001 y con sede en Madrid, alcanza un mercado de más de 500 millones de suscriptores y procesa más de 50 millones de SMS al mes. Opera en más de 30 países de Eurasia y América Latina y cuenta con oficinas locales en 12 países.

Para más información por favor contacte por email, vlamas@nviasms.com.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Nvia lanza un servicio para evitar estafas y fraudes en los pagos a través de SMS


Nvia acaba de dar a conocer su nuevo producto: una aplicación que ayudará a controlar las, lamentablemente, frecuentes estafas y fraudes en los pagos a través de SMS. 

Este sistema, fácil de manejar para el cliente, reduce las incidencias y las cuentas impagadas inmediatamente.

Cualquier empresa habituada a lanzar campañas de marketing a través de SMS o el agregador tecnológico que proporciona este servicio, sabrá que a final de mes los beneficios se ven reducidos enormemente por culpa de los impagos o non-acknowledgements. 
Básicamente, la empresa proporciona el servicio pero no recibe el pago lo que puede suponer hasta un 40% menos de los beneficios esperados.

Gracias a la nueva herramienta de Nvia, será posible identificar los números o usuarios responsables con precisión y bloquear su participación en los servicios. Diez años de experiencia y miles de campañas lanzadas en todo el mundo, proporcionan a Nvia la experiencia de saber qué necesitan los clientes del mercado.

Durante años, clientes que lanzaban sus servicios a través de un número compartido, debían asumir los impagados de sus “compañeros” en proporciones iguales ya que era muy complicado identificar de dónde venía cada mensaje. Con la herramienta de Nvia, cada SMS enviado es reconocido y su procedencia comprobada. Si dicho número posee un historial de impagos, el acceso al servicio le es impedido.

Esperemos que herramientas como éstas potencien la confianza del consumidor en los métodos de pago por SMS que tanto éxito tienen en países como Korea o Turquía.

Si desea conocer más sobre esta herramienta, puede ponerse en contacto con un comercial escribiendo a info@nviasms.com

martes, 20 de marzo de 2012

La CMT obliga a Telefónica a reponer el contrato a Nvia


El pasado 22 de febrero Movistar decidió cortar a Nvía su contrato de agregador tecnológico para numeración Premium, y con ello a todos los clientes, Operadores Titulares de Numeración o no, que prestaban sus servicios usando dicha plataforma. Sin previo aviso, y con una explicación de una frase en un burofax.

Nvía y algunos otros operadores titulares de numeración presentaron escritos denunciando la situación ante la CMT. Ésta inició el conflicto de acceso, y en la sesión del pasado 8 de marzo estudiaron la situación. El resultado fue la aprobación de una “Resolución por la cual se adoptan medidas cautelares en el marco del conflicto de acceso planteado por Nvia Gestión de Datos, S.L, [y otros operadores] contra Telefónica Móviles España, S.A.U.

La medida cautelar obliga a Telefónica a reponer del contrato que permita la reconexión de todas las numeraciones afectadas por el corte (excepto a la relativa a los servicios suscripción, que están afectados por otro conflicto anterior derivado al Ministerio).